El término latino saccus llegó al castellano como saco . Se trata del recipiente o envase que cuenta con una abertura para depositar cosas en su interior. De este modo, un saco puede contener algo. Por ejemplo. “El ladrón escapó con un saco lleno de billetes” , “Ya tenemos los sacos de arroz en el depósito, esperando que llegue el camión para llevárselos” , “Nunca vi tantos sacos de café juntos” .
Categoría Quiero saberlo todo
La danza es la acción o manera de bailar . Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad. Es importante resaltar el hecho de que la danza tiene su origen ya en la Prehistoria pues desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de expresar sus sentimientos y no sólo a través de la comunicación verbal sino también mediante lo que sería la comunicación corporal.
Se llama darwinismo a la teoría científica que postula que la evolución de las especies se genera a partir de la selección natural de los ejemplares, perpetuándose mediante la herencia . El nombre de la teoría deriva de Charles Darwin (1809-1882), el naturalista inglés que la desarrolló. El darwinismo se enmarca en el evolucionismo , la doctrina que sostiene que las modificaciones en la herencia genética de los seres vivos a través de las sucesivas generaciones ha producido la diversidad biológica existente en nuestro planeta.
El concepto de data mining , procedente de la lengua inglesa, suele mencionarse en nuestro idioma como minería de datos . La noción se vincula al procedimiento que se lleva a cabo para detectar patrones en una gran cantidad de datos. La finalidad del data mining es extraer ciertas informaciones de una masa de datos para crear una estructura que pueda comprenderse y utilizarse.
La danza clásica , también conocida como ballet , es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza. Esta danza surgió durante el Renacimiento , cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas.
El folklore o folclore hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura . Esto incluye a los relatos, las artesanías, la música y los bailes, por ejemplo. La danza , por otra parte, es la acción de bailar , es decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la música.
Un daño es un perjuicio, un detrimento o un deterioro. La moral , por su parte, es la doctrina que busca la regulación de la conducta humana de acuerdo a una valoración de los actos, que pueden considerarse buenos o malos según sus características y consecuencias. La idea de daño moral , en este marco, alude a una lesión simbólica que padece una persona al sentirse agraviada.
La etimología de dársena nos lleva a un vocablo de la lengua árabe que puede traducirse como “casa de fábrica” o “casa de industria” . El término hace referencia al sector de un puerto que cuenta con algún tipo de resguardo construido de manera artificial para favorecer el fondeo de las embarcaciones y para facilitar las tareas de carga y descarga de mercaderías.
El concepto de data center , que puede traducirse como “centro de datos” , se utiliza con frecuencia en el sector de la informática para referirse al espacio que alberga los recursos tecnológicos que permiten procesar una gran cantidad de información . Estos lugares también se denominan centro de cálculo o centro de cómputo .
Daño es el resultado de dañar (perjudicar, lastimar, provocar un perjuicio). Ambiental , por su parte, es aquello vinculado al ambiente o específicamente, en algunos casos, al medio ambiente (las circunstancias naturales que rodean a un ser vivo). La idea de daño ambiental , por lo tanto, se emplea para aludir a un detrimento de las condiciones de la naturaleza .
El término del inglés antiguo darodh llegó al francés como dard , que luego pasó al castellano como dardo . Se trata de un arma que se arroja con la mano de manera tal que su punta se clave en el objetivo. Similar a una lanza , aunque de tamaño más pequeño, el dardo presenta un diseño especial para mantenerse en el aire de manera sostenida y con estabilidad.
Al revisar la etimología del término dactilar , llegamos al vocablo griego dáktylos , que puede traducirse como dedo . Dactilar, por lo tanto, es un adjetivo que alude a lo digital (lo que pertenece a los dedos). Cabe recordar que los dedos son los apéndices articulados en que finalizan el pie y la mano del ser humano .
Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el significado del término damnificado que ahora nos ocupa, es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El sustantivo “damnum”, que es sinónimo de “castigo” o de “condena”.
Debate procede del verbo debatir (discutir o disputar sobre algo) y hace mención a una controversia, discusión o contienda . Por ejemplo: “Terminemos con este debate y comencemos a actuar” , “Si quieres iniciar un debate conmigo, debes buscarte un buen argumento” , “El moderador dio por concluido el debate en su punto más conflictivo” .
Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “debitum”, que puede traducirse como “deuda” y que es fruto de la suma de tres partes diferenciadas: -El prefijo “de-”, que viene a indicar “privación” o “de arriba hacia abajo”.
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término debido proceso, se hace necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Debido, en primer lugar, procede del latín. En concreto, emana del verbo “debere”, que puede traducirse como “tener algo de otro”.
Para poder conocer el significado del término debacle se hace necesario, en primer lugar, proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que deriva del francés “débacle”, que puede traducirse como “desastre” y que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -El prefijo “de-”, que se utiliza para indicar negación.
El vocablo francés début llegó a nuestro idioma como debut . El término hace referencia a la primera participación o actuación de una persona en una cierta actividad. Dicho de otro modo: el debut supone la primera vez de la realización de una acción. Por ejemplo: “El debut del delantero uruguayo se producirá el próximo martes” , “El joven español presentó su álbum debut hace un año” , “Ayer tuve mi debut en una junta corporativa de la empresa” .
Se denomina deambulación al acto de deambular : movilizarse sin rumbo ni dirección . El concepto puede asociarse a la noción de merodeo . Por ejemplo: “Por motivos de seguridad en este sector del hospital está prohibida la deambulación por los pasillos” , “La deambulación de los perros callejeros molesta a algunos vecinos, que reclaman medidas al gobierno” , “El anciano, afectado por el mal de Alzheimer, salió de su casa por la mañana e inició una deambulación que se extendió por más de diez horas, hasta que fue encontrado por su hijo” .
El término década podemos establecer que tiene su origen etimológico en el latín. De ahí que derive de “decada” que, a su vez, emana del griego “dekas”, que puede traducirse como “diez”. Se denomina década a un periodo o etapa de diez años . Por ejemplo: “El movimiento hippie fue muy popular en la década del '60” , “Hace una década que este equipo no logra consagrarse campeón” , “El Partido Conservador aspira a mantenerse al menos otra década en el poder” .
Daño es el efecto de dañar . El término proviene del latín damnum y está vinculado al verbo que se refiere a causar perjuicio, menoscabo, molestia o dolor . Por ejemplo: “Tus palabras me han hecho daño” , “La bala causó un daño irreparable en los nervios de la pierna izquierda” , “El daño material fue inmenso tras el incendio, pero no se tuvieron que lamentar víctimas fatales ni heridos” , “El coche sufrió un gran daño por el accidente” .