Aquello vinculado a la costa o a la orilla del mar es calificado como litoral . El término proviene del vocablo latino litorālis.

Por extensión se conoce como litoral a la costa de un territorio o incluso de un país . Además, en Argentina y en Uruguay , a la franja terrestre que se ubica a los lados de un río también se la llama litoral.
Por ejemplo: “El litoral de esta nación es muy bello”, “Mi abuelo creció en el litoral y se instaló en la capital recién cuando terminó la escuela secundaria”, “El litoral de este río sufre las consecuencias de la contaminación”.
En el ámbito de la geografía , se denomina litoral a la región de transición entre el ecosistema terrestre y el marino . Se entiende a esta zona como una frontera ecológica con un nutrido intercambio energético y de materia.
Los procesos de sedimentación y de erosión hacen que las características de un litoral sean cambiantes. Así es posible encontrar playas, acantilados o arenales, por mencionar algunas posibilidades.
En Argentina , el Litoral es una región compuesta por las provincias de Entre Ríos , Corrientes y Misiones y los sectores de Santa Fe , Chaco y Formosa que se desarrollan cerca de los ríos Paraguay y Paraná . Las Cataratas del Iguazú , los Saltos del Moconá , los Esteros del Iberá y el Parque Nacional El Palmar son algunos de los principales atractivos turísticos del Litoral .
Por último, un diario de Corrientes y otro de Santa Fe , ambos en Argentina , llevan el nombre de El Litoral . Mientras que el primero ya supera las cinco décadas de historia, el segundo cumplió un siglo de vida en 2018 .