Quiero saberlo todo

Ludología

Pin
Send
Share
Send


La ludología es una disciplina dedicada a la investigación, la creación y la experimentación del juego como un fenómeno de la cultura . En su labor apela a diversas ciencias y áreas del saber para generar conocimientos.

Puede afirmarse que, en un sentido amplio, la ludología es el estudio del juego . Los expertos analizan el juego como un fin en sí mismo y no como una herramienta para conseguir un objetivo diferente.

El filósofo holandés Johan Huizinga (1872-1945) está considerado como uno de los pioneros de la ludología. Huizinga definió al ser humano como un homínido que juega: un Homo ludens .

Para este pensador, el juego se desarrolla por naturaleza, sin que haya alguien que obligue a hacerlo. El hombre , a través del juego, crea experiencias que contribuyen a su conciencia del entorno y le brindan un acercamiento a la competencia . El fenómeno lúdico, en toda su extensión y con sus complejidades, es el objeto de estudio de la ludología.

De acuerdo a la ludología, el juego se lleva a cabo de manera voluntaria y según límites de tiempo y lugar. Los jugadores aceptan libremente respetar reglas consentidas y se involucran en la actividad sin una utilidad inmediata (como decíamos líneas arriba, el juego es el fin, no un medio).

Pese a que la ludología contempla toda clase de juegos, en la actualidad tiende a orientarse a los videojuegos . Las investigaciones apuntan a comprender las características de los videojuegos y de los jugadores, además de las interacciones que se establecen entre ambos.

Al estudiar los videojuegos, la ludología se concentra en cuestiones técnicas, tecnológicas, estéticas y sociales , por ejemplo. También incluye entre sus intereses aspectos neurológicos y pedagógicos.

Pin
Send
Share
Send