Pin
Send
Share
Send


Saliva , una palabra con raíz etimológica en el vocablo latino salīva, es el líquido que se produce en la boca y que permite ablandar la comida para posibilitar que sea deglutida. Este fluido incoloro que tiene una cierta viscosidad es generado por las glándulas salivales .

Las estimaciones indican que estas glándulas producen y depositan en la cavidad bucal cerca de un litro y medio de saliva por día . A medida que una persona envejece, su producción de saliva comienza a descender. La elaboración de saliva, por otro lado, se vincula al ritmo circadiano : la producción, de este modo, disminuye en el horario nocturno.

Con un pH de entre 6,5 y 7 , la saliva está formada en gran parte por agua . Además dispone de componentes como fosfato , bicarbonato , calcio , lisozima , moco y diversas inmunoglobulinas y enzimas , entre otros. Todas estas sustancias le permiten cumplir con una variada gama de funciones.

Ya dijimos que la saliva es necesaria para ablandar los alimentos y contribuir a la formación del bolo alimenticio . Este líquido orgánico también ayuda a que podamos sentir los sabores.

La lubricación de la boca, necesaria para facilitar la dicción y la primera etapa de la digestión , es otra de las funciones de la saliva, al igual que la cicatrización y la protección de la cavidad bucal y la conservación del pH neutro .

También es interesante descubrir una serie de curiosidades que no todo el mundo conoce sobre la saliva, tales como estas:
-Es fundamental y necesaria para poder detectar el sabor de los alimentos que nos llevamos a la boca.
-Los enjuagues bucales que cuentan con un elevado porcentaje de alcohol pueden provocar que se modifique la cantidad de saliva que se produce.
-Una persona adulta y sana puede segregar de manera diaria entre 1 y 1,5 litros de saliva.
-Los hombres se considera que segregan más saliva que las mujeres.
-Es un falso mito eso de que los bebés segregan más cantidad de saliva cuando les van a salir los dientes.

Además de todo lo expuesto, es importante conocer que son diversas y variadas las enfermedades que se transmiten a través de la saliva. Entre las mismas se encuentran las siguientes:
-Mononucleosis infecciosa, que es más conocida por el nombre de la enfermedad del beso. Aparece, sobre todo, en adolescentes y jóvenes, está causada por el virus de Epstein-Barr y sus síntomas son dolor de garganta o fiebre, entre otros. En varias semanas suele curarse por completo gracias a un tratamiento consistente, sobre todo, en reposo y en una hidratación adecuada.
-Herpes, ocasionados por distintos virus que pueden ser bucales o genitales. No tiene cura y se manifiesta a través de picores y sensación de quemazón. Con distintos medicamentos recomendadas por el doctor se pueden corregir.

La hepatitis B, la gripe, un catarro o la meningitis son otras de las patologías que se considera que también se puede transmitir y contagiar a través de la saliva, de los besos.

Cuando una persona produce saliva en exceso, sufre de sialorrea ; en cambio, si genera poca saliva, experimenta hiposialia . La sequedad de la boca, por otra parte, se conoce como xerostomía .

Video: Saliva - Always Official Video (Junio 2023).

Pin
Send
Share
Send